Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

14 modelos de marcas americanas que no se venden en USA

Album 1

modelos-marcas-americanas.jpg¿Una miniván de lujo? No sólo eso, la única miniván de General Motors subsiste en China y se llama Buick GL8. Con motores 2.0T de hasta 253 hp, la variante Avenir supera los 65,000 dólares.La Buick Velite 7 es una Crossover eléctrica que, si bien no veremos tal cual de este lado del mundo, sirve como adelanto a la variante SUV del Chevrolet Bolt EV. Promete una autonomía de 310 millas (500 km).El Chevrolet Monza sustituye al Cavalier (Kewozi, en China) y ofrece motores de tres cilindros turboalimentados, de 123 y 161 hp. Ambos pueden combinarse con un sistema suave Mild-Hybrid.Chevrolet Onix es el nuevo subcompacto global de GM que se fabrica en China, Brasil y México. En este último se ofrece con motores de tres cilindros de inducción forzada con 114 y 130 hp.Conocido como Aveo en México, el Chevrolet Sail es un subcompacto que se coloca por debajo del Onix en la oferta global de GM. Se ofrece con motores 1.3 y 1.5 atmosféricos.GM decidió sustituir a la Trax con dos modelos: la Trailblazer; y la Chevrolet Tracker, algo más pequeña, que se reservará para mercados en desarrollo. Viene con un 1.2T de 130 hp y 140 lb-pie.Sí existe una SUV derivada de la Colorado; y se fabrica en Brasil: la Chevrolet Trailblazer. Y no, nada tiene que ver con la crossover subcompacta que conocemos. Se combina con un V6 3.6 l de 239 hp, aunque en Asia se pueden elegir motores diésel.Ford vende un sedán compacto en China que se coloca por debajo del Focus, para el que eligió el nombre Escort. Se vende con un motor atmosférico 1.5 l de 122 hp.Por un tiempo, algunos temieron que la nueva Bronco fuera una Ford Everest con una nueva parrilla, pero afortunadamente no fue así. La SUV derivada de la Ranger se vende con motores EcoBoost o Duratorp a diésel.La Ford Galaxy (sin relación con el Galaxie) es una miniván que, en sus inicios, compartió base con las VW Sharan y SEAT Alhambra, pero luego derivó del sedán Mondeo. Se combina con motores EcoBlue diésel o EcoBoost de hasta 240 hp.¿Imaginan un modelo más compacto que el Fiesta? Pues Ford no sólo lo imagino, sino que actualmente lo vende como Ka+, Figo o Aspire, en carrocerías hatchback y sedán. Según el mercado, ofrece motores de tres cilindros turbo o L4 atmosféricos.La más reciente Crossover de Ford, Puma, podría llegar a Estados Unidos en busca de una mejor recepción que la EcoSport, con la que comparte planta en Rumania. Se ofrece con motores a gasolina de 125 a 155 hp y diésel de 120 hp.Hasta ahora una fruta prohibida, la Ford Ranger Raptor es la variante de la pick-up mediana que sólo pueden degustar en Asia, Oceanía y Europa. El motor 2.0 EcoBlue ofrece 210 hp y 369 lb-pie. No nos molestaría un V8.Mientras nosotros tendremos que espera un poco más por una Jeep de tres filas de asientos, en China se vende desde hace dos años la Grand Commander, derivada de la Cherokee. Usa un 2.0T de 230 hp y 258 lb-pie.

Entusiasta y editor del mundo automotor desde el año 2015.

Twittear
Curador: José Virgilio OrdazJosé Virgilio Ordaz   JVirgilioOrdaz1

modelos-marcas-americanas.jpg
Modelos de marcas americanas
¿Una miniván de lujo? No sólo eso, la única miniván de General Motors subsiste en China y se llama Buick GL8. Con motores 2.0T de hasta 253 hp, la variante Avenir supera los 65,000 dólares.
La Buick Velite 7 es una Crossover eléctrica que, si bien no veremos tal cual de este lado del mundo, sirve como adelanto a la variante SUV del Chevrolet Bolt EV. Promete una autonomía de 310 millas (500 km).

El Chevrolet Monza sustituye al Cavalier (Kewozi, en China) y ofrece motores de tres cilindros turboalimentados, de 123 y 161 hp. Ambos pueden combinarse con un sistema suave Mild-Hybrid.
Chevrolet Onix es el nuevo subcompacto global de GM que se fabrica en China, Brasil y México. En este último se ofrece con motores de tres cilindros de inducción forzada con 114 y 130 hp.
Conocido como Aveo en México, el Chevrolet Sail es un subcompacto que se coloca por debajo del Onix en la oferta global de GM. Se ofrece con motores 1.3 y 1.5 atmosféricos.

GM decidió sustituir a la Trax con dos modelos: la Trailblazer; y la Chevrolet Tracker, algo más pequeña, que se reservará para mercados en desarrollo. Viene con un 1.2T de 130 hp y 140 lb-pie.
Sí existe una SUV derivada de la Colorado; y se fabrica en Brasil: la Chevrolet Trailblazer. Y no, nada tiene que ver con la crossover subcompacta que conocemos. Se combina con un V6 3.6 l de 239 hp, aunque en Asia se pueden elegir motores diésel.
Ford vende un sedán compacto en China que se coloca por debajo del Focus, para el que eligió el nombre Escort. Se vende con un motor atmosférico 1.5 l de 122 hp.

Por un tiempo, algunos temieron que la nueva Bronco fuera una Ford Everest con una nueva parrilla, pero afortunadamente no fue así. La SUV derivada de la Ranger se vende con motores EcoBoost o Duratorp a diésel.
La Ford Galaxy (sin relación con el Galaxie) es una miniván que, en sus inicios, compartió base con las VW Sharan y SEAT Alhambra, pero luego derivó del sedán Mondeo. Se combina con motores EcoBlue diésel o EcoBoost de hasta 240 hp.
¿Imaginan un modelo más compacto que el Fiesta? Pues Ford no sólo lo imagino, sino que actualmente lo vende como Ka+, Figo o Aspire, en carrocerías hatchback y sedán. Según el mercado, ofrece motores de tres cilindros turbo o L4 atmosféricos.

La más reciente Crossover de Ford, Puma, podría llegar a Estados Unidos en busca de una mejor recepción que la EcoSport, con la que comparte planta en Rumania. Se ofrece con motores a gasolina de 125 a 155 hp y diésel de 120 hp.
Hasta ahora una fruta prohibida, la Ford Ranger Raptor es la variante de la pick-up mediana que sólo pueden degustar en Asia, Oceanía y Europa. El motor 2.0 EcoBlue ofrece 210 hp y 369 lb-pie. No nos molestaría un V8.
Mientras nosotros tendremos que espera un poco más por una Jeep de tres filas de asientos, en China se vende desde hace dos años la Grand Commander, derivada de la Cherokee. Usa un 2.0T de 230 hp y 258 lb-pie.

Las marcas americanas han dejado de vender en Estados Unidos varios modelos que sobreviven en el extranjero, como el Ford Focus o el Buick LaCrosse, pero hay otros que hasta ahora sólo se reservan para mercados foráneos. Les enlistamos algunos.


Relacionadas

TAGS

toyota chevrolet honda porsche volkswagen nissan suv Que Auto Compro ford bmw hyundai prueba de manejo mercedes-benz audi mercedes jeep kia autos nuevos ferrari mazda

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Genesis G90 2023: Para los que aman ...
genesis-g90-2023-prueba.jpg

Llega el Genesis G90 2023. cuyo nivel de tecnología y hedonismo nada tiene que ...

Ir a la entrada.
  • Nissan Frontier 2022 LWB: para laaargas jornadas ...
  • Infiniti QX55 2022: diseño audaz ¿Qué tal ...
  • Mazda CX-50 2023: Aspiraciones todoterreno
Las claves de la Hyundai Palisade 2023 ...
hyundai-palisade-2023.jpg

Repasamos las claves de la revisada Hyundai Palisade 2023, previo a su inminente lanzamiento. ...

Ir a la entrada.
  • Auto Shows restantes 2022 (actualización de verano) ...
  • La técnica que yace bajo la aerodinámica ...
  • Detroit Auto Show 2022: ¡Los boletos ya ...
Top 10 todoterrenos para ir a la ...
top-10-todorerrenos-montana.jpg

Salgamos de nuevo al aire libre, a respirar aire de montaña tras el encierro. ...

Ir a la entrada.
  • Top 10 autos más caros del mercado ...
  • Top 10 autos que menos se deprecian ...
  • 5 actores que extrañamos, y sus autos ...

GALERIAS DESTACADAS

kia-autos-electricos-ciudad.jpg genesis-g90-2023-prueba.jpg genesis-g90-mood-curator.jpg nissan-frontier-lwb-2022.jpg kia-mantenimiento-auto.jpg blink-cargador.jpg

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.com, All rights reserved. queautocompro.com