Llega la nueva generación del Dodge Charger 2024 con variantes eléctricas y de gasolina: ¿Será un auténtico ...

Tras años de anticipación y rumores, finalmente ha llegado el Dodge Charger del futuro. Lo que se ...
08/03/2024

Javier Garcia

Tras años de anticipación y rumores, finalmente ha llegado el Dodge Charger del futuro. Lo que se creía como una mera especulación ha cobrado vida con la revelación de que tanto modelos eléctricos como de combustión coexistirán en adelante bajo el icónico nombre de Charger. Sin embargo, Dodge insiste en que independientemente de cómo se genere la potencia, el nuevo Charger sigue siendo un verdadero muscle car en esencia.


Tim Kuniskis, CEO de Dodge, defiende esta postura con vehemencia en el video comercial que acompañó la presentación virtual del modelo el pasado 5 de marzo. Para él, el Charger es y seguirá siendo un símbolo de poder y rendimiento, sin importar la fuente de energía que lo impulse.

Pero, ¿será así? Aunque Dodge ha optado por una plataforma “multi-energía” para acomodar tanto trenes motrices eléctricos como de combustión, la ausencia de una transmisión manual ha generado cierta duda. La empresa ha confirmado que ninguna de las versiones del Charger Daytona estará disponible con transmisión manual, una decisión que marca el fin de una era para los puristas del automovilismo.

A pesar de esta omisión, Dodge asegura que su Charger Daytona 2024 promete una experiencia de conducción emocionante y auténtica.



Versiones del Dodge Charger 2024

El corazón de esta nueva generación del Charger reside en su potencia. Desde versiones base hasta variantes de alto rendimiento, las cifras impresionan: hasta 496 caballos de fuerza para el modelo eléctrico y 550 hp de fuerza para su contraparte de combustión. Sí, el motor de gasolina seguirá existiendo. Así, sin revelar muchos detalles, la marca anticipó que habrá una versión Sixpack de próxima generación, programado para llegar en 2025. Este Charger utilizará la misma plataforma STLA Large que el resto de la familia, aunque tendrá algunas diferencias de estilo menores. El motor será el Hurricane de seis cilindros en línea y doble turbo de 3.0 litros con variantes de potencia de 420 o 550 hp de fuerza. Para aquellos que esperaban un V-8 Hemi en medio de la revolución eléctrica, es hora de decir adiós.


Antes de que el Sixpack llegue lo harán los Daytona eléctricos. Dotado de una sistema de propulsión de 400 voltios y un paquete de baterías de 100.5 kilovatios-hora, el Charger Daytona ofrece una autonomía asombrosa, superando las 300 millas con una sola carga. Sin embargo, Dodge no ha escatimado en rendimiento, sacrificando eficiencia en favor de una potencia descomunal. Kuniskis reconoce abiertamente que cada decisión de diseño se tomó en aras de maximizar el rendimiento y la actitud del vehículo.

En cuanto a su diseño exterior, evoca claramente la esencia de los muscle cars clásicos. Su interior está en sintonía con los tiempos modernos y parece muy sofisticado con un ambiente completamente digitalizado. Para Dodge, el Charger Daytona fusiona el legado de su linaje con la vanguardia de la tecnología contemporánea. Con una variedad de asistentes de conducción de serie y múltiples opciones de personalización, el Charger Daytona pretende ofrecer una combinación única de rendimiento, confort y seguridad.


Precios y disponibilidad del Dodge Charger 2024

En cuanto a disponibilidad, los modelos Charger Daytona R/T y Scat Pack se lanzarán este verano en versión de dos puertas como modelos 2024. Posterioremente, se incorporarán los sedanes de cuatro puertas que no llegarán hasta el primer trimestre de 2025, que es también cuando el Charger Sixpack con motor de seis cilindros en línea entrará en producción. Aunque no se dispone de información sobre precios, con el Charger R/T saliente alcanzando alrededor de $45,000, sospechamos que el nuevo Daytona R/T tiene que estar en más de $50,000.


Para Dodge, la llegada del esperado Charger Daytona 2024, significa un hito en la evolución de sus muscle cars. Al abrazar tanto la electrificación como la tradición de los motores de combustión, la marca quiere mostrar su compromiso con la innovación sin sacrificar la esencia de su legado. Con su potencia descomunal, diseño emblemático y tecnología de vanguardia, el nuevo Charger puede erigirse como un digno sucesor de una tradición legendaria, asegurando su lugar en la historia del automovilismo estadounidense. El video promocional que te compartimos a continuación viene a demostrar cómo Dodge ha terminado por matizar su postura inicial de apuesta por la electrificación pura y dura al mantener variantes con motores de combustión. Incluso Tim Kuniskis llega a admitir que han buscado brechas (“zonas grises” en el video) en la legislación existente para mantener el status del Charger como símbolo de la “Hermandad del Músculo”.


Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 11 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 11 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 11 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 11 años