Estatus, prestigio y exclusividad identifican al 2024 Infiniti QX60. (Prueba)

El QX60 es el SUV de tamaño medio de Infiniti, la división de lujo de Nissan.

26/06/2024

Roger Rivero - automotrizTV

Cuando comparamos los modelos de lujo con sus equivalentes regulares, saltan a la vista diferencias sobre todo en la calidad de los interiores, características tecnológicas y de seguridad y rendimiento. El Infiniti QX60 está basado en el Nissan Pathfinder, y si bien las semejanzas eran notablemente muchas, con la llegada de su segunda generación en el 2022, la distancia que separa al QX de su contraparte en Nissan se ha acentuado. El lujo con que nos recibió nuestro 2024 Infiniti QX60 Autograph de prueba es impresionante, pero, aun así, todavía quedan vínculos con el Pathfinder que quizá hagan fruncir el seno de algunos.

¿Qué hay de nuevo?

El QX60 es el SUV de tamaño medio de Infiniti, la división de lujo de Nissan. Se ubica justo entre los más pequeños QX50 y QX55 y aunque tiene tres filas de asientos, es superado por le QX80 de mayor tamaño. Llega al 2024 sin cambios notables, pues aún está cercano su rediseño del 2022.

¿Cómo se ve desde afuera?

Como afirmamos en nuestra reciente reseña del QX 55, Infiniti puede presumir de mostrar algunos de los autos más hermosos en las carreteras. El 2024 Infiniti QX60 transmite elegancia y sofisticación en elementos típicos de un SUV que seguramente atraerán miradas. El acabado Autograph, el más alto de la gama, viene con una pintura bicolor que funciona bien, y quizá nuestro único criticismo en materia de diseño sería un parachoques trasero algo sobredimensionado.

¿Y por dentro?

Quien se acomode en el interior del 2024 QX60 evaluando opciones de compra, verá inclinarse la balanza considerablemente a favor del Infiniti. Especialmente los acabados Sensory y Autograph tienen una apariencia suntuosa, con materiales acolchados de alta calidad, costuras contrastantes en el salpicadero, paneles de las puertas y asientos, y madera de fresno negra de poros abiertos.

El acabado Autograph como el de nuestra prueba solo viene con asientos tipo capitán en la segunda fila y capacidad para seis pasajeros, por lo que, si necesita siete asientos, debe considerar alguno de los otros modelos. Hablando de asientos, los del conductor y copiloto son ultra cómodos, pero nos decepcionó la función de masaje algo desmañada. El espacio en las sillas de capitán también es amplio, mientras que la tercera fila de asientos debe reservarse sólo para los más pequeños de la casa.

Nos llamó la atención que Infiniti presta cuidado al confort de los pasajeros, con salidas de ventilación en el techo para los de segunda y tercera fila. El espacio de carga de 14.5 pies cúbicos es adecuado para este tipo de SUV de tres filas, con espacio de almacenamiento escondido, y opción de plegar los asientos de la tercera fila manualmente, pero hay botones eléctricos para levantarlos de nuevo.

Tecnología y seguridad en el 2024 Infiniti QX60.

La suite de seguridad y asistencia al conductor Pilot Assist de Infiniti trae las principales prestaciones de forma estándar, aunque nos hubiese gustado que incluyeran el sistema de cámaras en 360 grados, por las dimensiones de este SUV. Esta provisión puede ser agregada en los dos primeros acabados, Pure y Luxe y está presente en los Sensory y Autograph.

2024 Infiniti QX60

Todos los acabados excepto el básico, incluyen la versión ProPilot Assist, con control de crucero adaptativo de Infiniti, que permite conducir de forma semi autónoma, retirando por unos instantes las manos del volante. El sistema es algo “nervioso” para mantener el QX60 centrado en el carril, haciendo ajustes un poco bruscos para mi gusto. Sin embargo, la habilidad para mantener el automóvil en armonía con el flujo de tráfico me parece una de las mejores que he probado. El 2024 Infiniti QX60 acelera o frena según la demanda con precisión y sin sobresaltos.

2024 Infiniti QX60

Encontramos también una función no tan común que no osamos probar. Se trata del monitor de atención al conductor, que puede detener por completo el vehículo si luego de varias alertas entiende que el chofer no está prestando atención, por estar incapacitado o dormido al volante.

La pantalla táctil de 12,3 pulgadas responde con rapidez, pero los gráficos merecen un mejor diseño y disposición para estar más acorde con el lujo de este modelo. Quienes usen Apple CarPlay podrán conectarse de forma inalámbrica, pero los que como yo llevan teléfonos con Android Auto, dependerán del acople por un cable al puerto USB.

¿Cómo se conduce el 2024 Infiniti QX60? 

Destacamos la quietud de la marcha. Este es un auto pesado y de gran tamaño, por lo que navegar en calles estrechas o estacionarlo en espacios ajustados no es coser y cantar. Sin embargo, a velocidad crucero en la autopista el paseo es puro deleite.

2024 Infiniti QX60

Hace dos años decidieron retirar la transmisión continua o CVT, dando paso a una automática de nueve velocidades, que hace cambios acertados y sigilosos. El cambio no estuvo acompañado de mejora alguna del motor, que ya enseña su antigüedad. Es un V6 de 3.5 litros que produce 295 caballos de potencia, y dentro de la ciudad puede sentirse algo lento desde una parada en un semáforo, pues su máxima potencia se alcanza en revoluciones muy altas, necesitando mantener el acelerador pisado por mucho tiempo.

2024 Infiniti QX60

Algunos rivales también disponen de una mejor sensación al volante, que aquí es algo apagada, pero el QX60 gana puntos por su capacidad de remolque, que con 6,000 libras o 2,722 kilogramos aventaja a muchos de ellos.

Otro mérito de este Infiniti es su eficiencia, que, sin ser descollante, si está a la par de casi todos sus competidores en el segmento de los SUV medianos de lujo.  Con tracción delantera rinde 23.5 millas por galón (mpg) unos 10.23 litros cada 100 kilómetros. Agregar tracción total por unos $2,000 adicionales disminuirá levemente estos números de rendimiento.

¿Si quiero uno, por cuál me decido?

El 2024 Infiniti QX60 viene en cuatro “sabores”: Pure, Luxe, Sensory y Autograph como el que nosotros probamos. El Pure tiene un precio moderado para este tipo de vehículo, comenzando en $49,650. Le siguen el Luxe, quizá la mejor opción de los cuatro por $55,700, Sensory en $59,050 y el tope de gama repleto de prestaciones y lujo por $63,200. Quizá algunos tengan reparos por este precio, pero vale la pena apuntar que, competidores similares alemanes le aventajan por unos cuantos miles más.

¿Contra quién compite?

Las opciones europeas se centran en el Mercedes-Benz GLE-class, BMW X5, Volvo XC90 o Audi Q7. Otros a considerar podrían ser el Acura MDX o Genesis GV80. Si el lujo no es importante para usted, un Nissan Pathfinder con idénticas características mecánicas podría ser una alternativa.

Concluyendo el 2024 Infiniti QX60.

2024 Infiniti QX60

Los SUV medianos ofrecen espacio a quienes desean más asientos y una mayor superficie de carga que los SUV compactos. Pero quienes se deslumbran por el lujo, o quieran impresionar a compañeros de trabajo o vecinos, no estarían mal servidos por un Infiniti QX60. Sobre todo, si deciden hacerse con su acabado más alto, Autograph.

_______________________________________________

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera, los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.

_____________________________________________________________________________

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 11 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 11 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 11 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 11 años