Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

Las claves de diseño de las Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer

Album 1

Algunos quizá esperaban un perfil más retro para la Jeep Wagoneer; y aunque no habrá vistas laterales de madera –lo sentimos-, si hay varias claves que son un guiño al pasado, así como elementos más modernos de diseño.El nombre Wagoneer –o Grand Wagoneer- está esparcido alrededor de la carrocería, con lo que pretende establecerse como una especie de submarca. De hecho, no hemos visto hasta ahora emblemas de Jeep.Los rines también tienen el nombre Wagoneer al centro. La paquidérmica masa de la SUV hace no que no luzcan tan grandes como son, pero miden de 20 a 22 pulgadas.El área de cristales es enorme; rompe la clásica proporción de 1/3 a 2/3 con la lámina lateral. Debería proporcionar una amplia visión, pero ya se los confirmaremos cuando podamos manejarla. En caso que teman por el calor, hay climatizador de hasta cuatro zonas.El elemento de diseño de la Wagoneer es el perfil escalonado que forman el cofre, el parabrisas y el techo. En el exterior, el trazo se repite en los faros y la parrilla.La Grand Wagoneer cuenta con luces de bienvenida que proyectan el nombre “Wagoneer” en el suelo. Un detalle que hemos visto en modelos de alta gama.El interior de la Grand Wagoneer viene forrado de cuero en el tablero y las puertas, mientras que puede recibir vistas de aluminio o de madera de nogal americano. Además, el tablero replica el trazo escalonado del perfil y también podemos el nombre del modelo del lado del pasajero.La pantalla del lado del pasajero no es una primicia: recién la vimos en el Ferrari Roma, pero no con el tamaño que ofrece Jeep. Algunas marcas han prometido enormes pantallas que recorrerán todo el tablero, pero esto es lo más cercano que tenemos ahora en el mundo real.Esta es la primera aplicación de un sistema de sonido creado por McIntosh para el mercado automotriz. En la Wagoneer se puede configurar con hasta 19 bocinas, o 23 en la Grand Wagoneer.Aunque no tiene un diseño retro, el volante si remite a la Jeep Wagoneer clásica con su configuración de dos radios. Además, repite elementos como el nombre del modelo o el trazo escalonado del perfil.Al lado del tablero, podemos ver el perfil de la SUV con la inscripción “Est. 1963”, que rinde tributo al primer año-modelo de la Jeep Wagoneer original.Los enormes ganchos de remolque lucirían exagerados en cualquier otra camioneta, pero recordemos que la Wagoneer parte de la base de las pick-ups RAM 1500, que le otorga una capacidad de remolque de hasta 10,000 libras.

Entusiasta y editor del mundo automotor desde el año 2015.

Twittear
Curador: José Virgilio OrdazJosé Virgilio Ordaz   JVirgilioOrdaz1

Algunos quizá esperaban un perfil más retro para la Jeep Wagoneer; y aunque no habrá vistas laterales de madera –lo sentimos-, si hay varias claves que son un guiño al pasado, así como elementos más modernos de diseño.
El nombre Wagoneer –o Grand Wagoneer- está esparcido alrededor de la carrocería, con lo que pretende establecerse como una especie de submarca. De hecho, no hemos visto hasta ahora emblemas de Jeep.
Los rines también tienen el nombre Wagoneer al centro. La paquidérmica masa de la SUV hace no que no luzcan tan grandes como son, pero miden de 20 a 22 pulgadas.

El área de cristales es enorme; rompe la clásica proporción de 1/3 a 2/3 con la lámina lateral. Debería proporcionar una amplia visión, pero ya se los confirmaremos cuando podamos manejarla. En caso que teman por el calor, hay climatizador de hasta cuatro zonas.
El elemento de diseño de la Wagoneer es el perfil escalonado que forman el cofre, el parabrisas y el techo. En el exterior, el trazo se repite en los faros y la parrilla.
La Grand Wagoneer cuenta con luces de bienvenida que proyectan el nombre “Wagoneer” en el suelo. Un detalle que hemos visto en modelos de alta gama.

El interior de la Grand Wagoneer viene forrado de cuero en el tablero y las puertas, mientras que puede recibir vistas de aluminio o de madera de nogal americano. Además, el tablero replica el trazo escalonado del perfil y también podemos el nombre del modelo del lado del pasajero.
La pantalla del lado del pasajero no es una primicia: recién la vimos en el Ferrari Roma, pero no con el tamaño que ofrece Jeep. Algunas marcas han prometido enormes pantallas que recorrerán todo el tablero, pero esto es lo más cercano que tenemos ahora en el mundo real.
Esta es la primera aplicación de un sistema de sonido creado por McIntosh para el mercado automotriz. En la Wagoneer se puede configurar con hasta 19 bocinas, o 23 en la Grand Wagoneer.

Aunque no tiene un diseño retro, el volante si remite a la Jeep Wagoneer clásica con su configuración de dos radios. Además, repite elementos como el nombre del modelo o el trazo escalonado del perfil.
Al lado del tablero, podemos ver el perfil de la SUV con la inscripción “Est. 1963”, que rinde tributo al primer año-modelo de la Jeep Wagoneer original.
Los enormes ganchos de remolque lucirían exagerados en cualquier otra camioneta, pero recordemos que la Wagoneer parte de la base de las pick-ups RAM 1500, que le otorga una capacidad de remolque de hasta 10,000 libras.

 

Algunos quizá esperaban un perfil más retro para la Jeep Wagoneer; y aunque no habrá vistas laterales de madera –lo sentimos-, si hay varias claves que son un guiño al pasado, así como elementos más modernos de diseño.

 


Relacionadas

TAGS

porsche ford 2021 chevrolet hyundai bmw volkswagen jeep mercedes toyota mercedes-benz prueba de manejo suv autos nuevos Que Auto Compro kia audi nissan ferrari honda

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

¿Cómo es manejar el NUEVO Nissan Z ...
nissan-z-2023.jpg

El Nissan Z se renueva, mientras mantiene claves como un peso ligero, propulsión trasera, ...

Ir a la entrada.
  • Nissan Z Coupe 2023: comprable y amable ...
  • 2023 Ford F-150 Lightning | Prueba de ...
  • NUEVA Ford F-150 Lightning Pro desde $39,974 ...
VinFast y Electrify America firman acuerdo para ...
vinfast-vf-8-vf-9.jpg

El fabricante VinFast y la red de carga Electrify America firmaron un acuerdo para ...

Ir a la entrada.
  • New York International Auto Show 2022: lo ...
  • El New York International Auto Show 2022 ...
  • Meunier tiene una misión clara para Jeep ...
Top 10 todoterrenos para ir a la ...
top-10-todorerrenos-montana.jpg

Salgamos de nuevo al aire libre, a respirar aire de montaña tras el encierro. ...

Ir a la entrada.
  • Top 10 autos más caros del mercado ...
  • Top 10 autos que menos se deprecian ...
  • 5 actores que extrañamos, y sus autos ...

GALERIAS DESTACADAS

nissan-z-2023.jpg gmc-sierra-at4x.jpg ford-f-150-lightning-prueba.jpg ford-f-150-lightning-pro.jpg turquia-viaje.jpg

Marcas

  • Abarth
  • Acura
  • Alfa Romeo
  • AMG
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Brabus
  • Bugatti
  • Buick
  • Cadillac
  • Caterham
  • Chery
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroën
  • Cupra
  • Datsun
  • Dodge
  • Ferrari
  • FIAT
  • Fisker
  • Ford
  • Geely
  • Genesis
  • GM
  • GMC
  • Holden
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Koenigsegg
  • Lamborghini
  • Land Rover
  • Lexus
  • Lincoln
  • Lotus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Mastretta
  • Maybach
  • Mazda
  • McLaren
  • Mercedes
  • Mercury
  • MINI
  • Mitsubishi
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Polestar
  • Pontiac
  • Porsche
  • Qoros
  • RAM
  • Renault
  • Roewe
  • Rolls Royce
  • Roush
  • Ruf
  • Saab
  • Saleen
  • Saturn
  • Scion
  • Seat
  • Shelby
  • smart
  • Spania GTA
  • Spyker
  • SRT
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Tesla
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.com, All rights reserved. queautocompro.com