Mercedes-Benz CLA250 4Matic (Toma de contacto)

Aunque el concepto de un cupé 4 puertas se remonta al año 1962 con el Rover P5 ...
24/06/2024

Joaquín Ruhi

Aunque el concepto de un cupé 4 puertas se remonta al año 1962 con el Rover P5 Mark II, y luego al Mazda RX-8, muchos consideran que el pionero de esa carrocería fue el primer Mercedes-Benz CLS, lanzado en el 2004. Nueve años después llegó su hermano menor, el CLA, sobre la plataforma de base tracción delantera y motor transversal MFA. Apenas llegó a Estados Unidos, tuvimos oportunidad de probar su variante CLA250. En el Consumer Electronics Show (CES) 2019 debutó la 2a generación del Mercedes CLA, la que aquí le traemos como modelo CLA250 4Matic.

Lo que hay de nuevo para 2024

Para el año modelo 2024 le corresponde un leve “lavado de cara” a la gama CLA. En el frontal vemos que tanto los faros delanteros LED como el parachoques han sido rediseñados, y los óvalos cromados que formaban la textura de la parrilla dan paso a una constelación de estrellas Mercedes sin el círculo exterior. Atrás tanto los faros como el diffuser trasero han sido rediseñados. Hay un trío de nuevos rines que pueden ser de hasta 19 pulgadas de diámetro, así como 2 nuevos tonos de azul.

El interior recibe actualizaciones al sistema de infoentretenimiento MBUX, así como puertos USB iluminados y funcionalidad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto. El sistema de sonido opcional Burmester recibe funcionalidad Dolby Atmos.

Pero el cambio más significativo para el Mercedes CLA250 es que su motor ahora es híbrido suave, con sistema eléctrico de 48 voltios. Este lo detallaremos más abajo.


La unidad probada

El Mercedes-Benz CLA250 se ofrece tanto con tracción delantera como 4Matic de tracción integral como la unidad probada. El nivel de equipamiento no es muy generoso que digamos. Nos choca tener que pagar $500 por calefacción para los asientos delanteros cuando tantos autos más plebeyos los traen de serie. Otros extras incluyen los rines negros AMG de 19 pulgadas, el sistema de sonido Burmester y el Traffic Sign Assist de $300 que avisa sobre las señalizaciones en la vía pública. El color exterior Patagonia Red es un extra bastante caro ($1,750), así como los asientos en piel legítima ($1,450).

Nuestra unidad probada también trae varios paquetes. Estos son el Winter Package (calefacción para el volante y limpiaparabrisas); Driver Assistance Package (una multitud de asistencias al conductor que, sin embargo, excluyen el Traffic Sign Assist); AMG Night Package (body kit y acentos negros de apariencia sport) y el Premium Plus Package. Este último, designado con el código interno PDD, cuesta $4,000. Pero su contenido es un misterio total. Ni la sala de prensa Mercedes, ni los sitios oficial al consumidor de la marca en Norteamérica, ni búsquedas en Google y Bing tienen información sobre esto.

Oficialmente, en Estados Unidos el modelo base del CLA250 viene siendo el Premium, con paquetes Exclusive ($1,500) y Pinnacle ($3,900) de mayor equipamiento. Lo único que se nos ocurre es que la unidad probada haya sido de las primeras unidades 2024, y que la marca posteriormente haya cambiado los paquetes y niveles de equipamiento para ese año modelo.


El tren motriz

A nivel mundial, Mercedes-Benz ofrece modelos CLA180 y CLA200 con motores 1.3 litros turbo. Pero en Estados Unidos y Canadá, todos los Mercedes CLA emplean el motor 4 cilindros 2 litros turbo M260 en la variante DE 20 AL. En los CLA250 produce 221 hp y 258 lb-ft de torque. La transmisión es la automática de doble embrague de 8 marchas 8G-DCT.

Otra de las novedades 2024 es que el motor ahora es híbrido suave de 48 voltios, gracias un generador de arranque accionado por correa (RSG por sus siglas en inglés). El nuevo RSG proporciona un aumento de potencia temporal de 13 hp en determinadas condiciones de conducción. 

El Mercedes CLA250 va de 0-60 mph en 6.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 130 mph (210 km/h). El rendimiento de gasolina según el EPA estadounidense es de 25 mpg ciudad, 35 en carretera y 28 combinados.

El exterior

La primera generación del cupé 4 puertas CLA llamó la atención por su atractivo diseño para un auto compacto, si bien sufría de cierta desproporción entre algunos de sus elementos, tales como los faros delanteros y demasiada carrocería sobresaliendo delante de las ruedas delanteras. El diseño de esta nueva generación, por suerte, ha mejorado notablemente en ese sentido. Quizás haya ayudado que sea 1.9″ (48 mm) más largo, 2.1″ (53 mm) más ancho y 2 mm más bajo que su antecesor. También cabe destacar que su silueta es sumamente aerodinámica. Algunas variantes alcanzan un coeficiente de resistencia de 0.23.


El interior

A través de los años, han llovido las quejas sobre los plásticos duros y la falta de calidad de los materiales interiores de los Mercedes pequeños sobre las plataformas de motor transversal y base tracción delantera MFA y MFA2. Incluso lo comentamos sobre el Mercedes GLB que probamos hacia principios de año. Pero, por suerte, este CLA250 ha mejorado en ese sentido. Por fin vemos un Mercedes pequeño con calidad de materiales digna de la marca.

El tablero de mandos sigue un patrón bastante común hoy en día de utilizar una pantalla para la instrumentación y otra central para el infoentretenimiento bajo un pantallón de cristal ancho. Hay multitud de configuraciones, lo cual complacerá a algunos y abrumará a otros con tantos menús y opciones. La instrumentación ofrece un trío de configuraciones: “Classic” (clásica) con información completa en un formato tradicional; “Sporty” (deportiva) con un tacómetro dinámico y “Discreet” (discreta) mostrando sólo lo más esencial.

Cabe recordar que por algo el Mercedes CLA se considera un cupé de 4 puertas. Sus plazas traseras no son muy amplias que digamos. Tanto el espacio para las piernas como para la cabeza resulta limitado. El sedán Clase A ofrece un poco más de amplitud en el asiento trasero. Lamentablemente, este desapareció del mercado estadounidense al finalizar el año modelo 2022.


Impresiones de manejo

El Mercedes-Benz CLA250 ofrece un trío de modos de manejo cuya misión es obvia (Eco, Comfort y Sport) más Individual que, obviamente, permite seleccionar aspectos de los otros tres. Las 258 lb-ft de torque están disponibles entre 1,800 y 4,000 rpm, pero a veces el turbo lag y cambios lentos de la transmisión se hacen notar. Este tren motriz es más bien para relajamiento y confort. Para aquellos que quieren más potencia y dinamismo, existen las variantes AMG CLA35 y CLA 45.

La suspensión resulta cómoda y bien calibrada, con buen comportamiento en las curvas, dirección comunicativa y frenos firmes en el buen sentido de la palabra.

¿Pero qué nos gusta y qué nos gustaría mejorar del Mercedes-Benz CLA250 4Matic?


Nos gusta

  • Su diseño atractivo, por dentro y por fuera
  • Rodaje confortable
  • Al fin, materiales del interior digno de un Mercedes

Nos gustaría

  • Más amplitud en el asiento trasero
  • Que las opciones no elevaran tanto el precio
  • Saber qué es el apócrifo paquete Premium Plus

Precios

Los precios de la gama Mercedes-Benz CLA parten de $43,200 por el CLA250 de tracción delantera. Su variante 4Matic comienza en $45,200. La unidad probada con sus extras asciende a $59,940.

Fabricación

Uno generalmente piensa en fabricación alemana o incluso estadounidense para los autos Mercedes-Benz, pero los cupé 4 puertas CLA se fabrican exclusivamente en Kecskemét, Hungría. Pero tan solo el 10% de sus componentes son húngaros. El 25% es alemán, incluyendo el motor y la transmisión.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 11 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 11 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 11 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 11 años