Que Auto ComproLogotipo principal queautocompro

  • Pruebas
  • Marcas
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
Tweet
<
Regresar

16 pick-ups que no se venden en Estados Unidos

Album 1

pick-ups-no-estados-unidos.jpgBAIC JMC Vigus 3. También conocida como JMC Yuhu 3 (de Jiangling Motors Corporation), utiliza motores de cuatro cilindros atmosféricos, turbo y turbodiésel. También hay variantes eléctricas para su mercado natal.Changan Kaicheng F70. También vendida como Chana F70 o Kaicene F70, fue desarrollada de manera conjunta con Peugeot. Usa motores de cuatro cilindros turboalimentados, a diésel o gasolina.Chevrolet S10. Una variante tropicalizada de la Colorado, aunque con motores 2.5 Ecotec o 2.8 l Turbodiésel de 200 hp. Tiene un derivado SUV llamado Trailblazer, que les mostramos hace poco.Fiat Fullback. Basada en una plataforma de Mitsubishi, fue desarrollada inicialmente para Europa, Medio Oriente y África, aunque al final sólo se reservó para Rusia. Igualmente, usa motores a gasolina y diésel de origen Mitsubishi.Ford Ranger Raptor. Motor EcoBlue de 210 hp y, más importante, 369 lb-pie, con el paquete estético y los aditamentos de la Raptor “mayor” ¿Qué le falta a la Ranger Raptor?, lamentablemente, venderse en Norteamérica.Isuzu D-Max. Comparte base con la Chevrolet Colorado Global, es decir, la S10. Fabricada en Tailandia para mercados de Asia Pacífica, se oferta únicamente con motores alimentados por diésel.JAC Frison T6. También llamada JAC Shuailing T6, tiene un diseño bastante simplificado, únicamente con motores 2.0 l, atmosférico, turboalimentado o a diésel, únicamente con carrocería de doble cabina.JAC Frison T8. Vendida además como T8 Adventure o Shuailing T8, es más o menos del mismo tamaño que la T6, aunque con un diseño más propositivo y más equipamiento. También se ofrece con un motor eléctrico (E-Frison T8) con 400 km de autonomía.Mazda BT-50. Basada tradicionalmente en la Ford Ranger global (tal como las Mazda B Series/Ford Courier), la más reciente generación deriva de la Isuzu D-Max. Utiliza un motor L4 3.0 l Turbodiésel, también de Isuzu.Mitsubishi L200/Triton. Fuera de Estados Unidos, Mitsubishi vende una pick-up mediana con una fama de durabilidad a la altura de Toyota o Nissan. Usa motores a gasolina atmosféricos o varias opciones a diésel, con hasta 317 lb-pie.Nissan NP300/Navara. Mientras la Nissan Frontier D40 para USA y Canadá lleva 15 años con la misma carrocería, en el resto del mundo tienen a la NP300/Navara D23, con motores L4 y diésel de hasta 332 lb-pie.Nissan D22/Peugeot/Dongfeng/ZNA. La Nissan Frontier D22 de finales de los 90 se mantiene a la venta en África como NP300 Hardbody o Peugeot Pick-up, o ZNA Pick-up y Dongfeng Rich para China y Sudamérica,  con motores viejos de cuatro cilindros a diésel y gasolina.Peugeot Landtrek. Basada en la Changan Kaicheng F70 y codesarrollada por las marcas china y francesa, se vende en África y Latinoamérica. Utiliza motores a gasolina de Mitsubishi o Turbodiésel de desarrollo propio.Renault Alaskan. Tal como la difunta Mercedes-Benz Clase X, la Renault Alaskan deriva de la NP300 D23. Con motores diésel de 160 y 190 hp, recién trasladó su producción de Barcelona, España, hacia Argentina.Toyota Hilux. La Hilux continúa a la venta fuera de los Estados Unidos, con su característica fama de durabilidad. En algunos mercados convive con la Tacoma, ya que, como el resto de su competencia, se limita a motores L4 a gasolina y diésel, con hasta 369 lb-pie.Volkswagen Amarok. VW ofrece el modelo más opulento de este segmento, tras la muerte de la Clase X. Hay un motor a gasolina de 160 hp, pero el peso de la gama recae en un 2.0 l TDi de hasta 180 hp y 295 lb-pie. Es la única con un V6, aunque a diésel, que entrega hasta 224 hp y 406 lb-pie.

Entusiasta y editor del mundo automotor desde el año 2015.

Twittear
Curador: José Virgilio OrdazJosé Virgilio Ordaz   JVirgilioOrdaz1

pick-ups-no-estados-unidos.jpg
16 pick-ups que no se venden en Estados Unidos
BAIC JMC Vigus 3. También conocida como JMC Yuhu 3 (de Jiangling Motors Corporation), utiliza motores de cuatro cilindros atmosféricos, turbo y turbodiésel. También hay variantes eléctricas para su mercado natal.
Changan Kaicheng F70. También vendida como Chana F70 o Kaicene F70, fue desarrollada de manera conjunta con Peugeot. Usa motores de cuatro cilindros turboalimentados, a diésel o gasolina.

Chevrolet S10. Una variante tropicalizada de la Colorado, aunque con motores 2.5 Ecotec o 2.8 l Turbodiésel de 200 hp. Tiene un derivado SUV llamado Trailblazer, que les mostramos hace poco.
Fiat Fullback. Basada en una plataforma de Mitsubishi, fue desarrollada inicialmente para Europa, Medio Oriente y África, aunque al final sólo se reservó para Rusia. Igualmente, usa motores a gasolina y diésel de origen Mitsubishi.
Ford Ranger Raptor. Motor EcoBlue de 210 hp y, más importante, 369 lb-pie, con el paquete estético y los aditamentos de la Raptor “mayor” ¿Qué le falta a la Ranger Raptor?, lamentablemente, venderse en Norteamérica.

Isuzu D-Max. Comparte base con la Chevrolet Colorado Global, es decir, la S10. Fabricada en Tailandia para mercados de Asia Pacífica, se oferta únicamente con motores alimentados por diésel.
JAC Frison T6. También llamada JAC Shuailing T6, tiene un diseño bastante simplificado, únicamente con motores 2.0 l, atmosférico, turboalimentado o a diésel, únicamente con carrocería de doble cabina.
JAC Frison T8. Vendida además como T8 Adventure o Shuailing T8, es más o menos del mismo tamaño que la T6, aunque con un diseño más propositivo y más equipamiento. También se ofrece con un motor eléctrico (E-Frison T8) con 400 km de autonomía.

Mazda BT-50. Basada tradicionalmente en la Ford Ranger global (tal como las Mazda B Series/Ford Courier), la más reciente generación deriva de la Isuzu D-Max. Utiliza un motor L4 3.0 l Turbodiésel, también de Isuzu.
Mitsubishi L200/Triton. Fuera de Estados Unidos, Mitsubishi vende una pick-up mediana con una fama de durabilidad a la altura de Toyota o Nissan. Usa motores a gasolina atmosféricos o varias opciones a diésel, con hasta 317 lb-pie.
Nissan NP300/Navara. Mientras la Nissan Frontier D40 para USA y Canadá lleva 15 años con la misma carrocería, en el resto del mundo tienen a la NP300/Navara D23, con motores L4 y diésel de hasta 332 lb-pie.

Nissan D22/Peugeot/Dongfeng/ZNA. La Nissan Frontier D22 de finales de los 90 se mantiene a la venta en África como NP300 Hardbody o Peugeot Pick-up, o ZNA Pick-up y Dongfeng Rich para China y Sudamérica, con motores viejos de cuatro cilindros a diésel y gasolina.
Peugeot Landtrek. Basada en la Changan Kaicheng F70 y codesarrollada por las marcas china y francesa, se vende en África y Latinoamérica. Utiliza motores a gasolina de Mitsubishi o Turbodiésel de desarrollo propio.
Renault Alaskan. Tal como la difunta Mercedes-Benz Clase X, la Renault Alaskan deriva de la NP300 D23. Con motores diésel de 160 y 190 hp, recién trasladó su producción de Barcelona, España, hacia Argentina.

Toyota Hilux. La Hilux continúa a la venta fuera de los Estados Unidos, con su característica fama de durabilidad. En algunos mercados convive con la Tacoma, ya que, como el resto de su competencia, se limita a motores L4 a gasolina y diésel, con hasta 369 lb-pie.
Volkswagen Amarok. VW ofrece el modelo más opulento de este segmento, tras la muerte de la Clase X. Hay un motor a gasolina de 160 hp, pero el peso de la gama recae en un 2.0 l TDi de hasta 180 hp y 295 lb-pie. Es la única con un V6, aunque a diésel, que entrega hasta 224 hp y 406 lb-pie.

 

Las pick-ups son de los vehículos más populares en los Estados Unidos, sin embargo, hay varios modelos que, extrañamente, no se venden en este mercado. Repasemos algunas pick-ups medianas de carrocería sobre bastidor que serían una opción interesante.


Relacionadas

Precio del Mercedes SLS AMG Black Series 2014

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5...

Twittear
Surge la competencia NORRA Mexican 500

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe...

Twittear
La tensión al máximo en el Nurburgring

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia...

Twittear
Aston Martin seguirá comprando motores a Ford

Han renovado su contrato por 5 años más.

Twittear

TAGS

autos nuevos bmw nissan toyota ford audi mercedes crossover suv Eléctrico volkswagen jeep ferrari prueba de manejo porsche chevrolet awd kia precios hyundai

REDES SOCIALES

Seguir a @queautocompro

PRUEBAS

AUTOSHOW

TOP 10

Toma de contacto: Chrysler Pacifica Pinnacle 2023 ...

La primer minivan, monovolúmen, MPV (como quieran llamarla) moderna con motor transversal y base ...

Ir a la entrada.
  • ¿Te gustan los italianos? Checa este SUV ...
  • Hyundai Santa Cruz entrevista con Laura García ...
  • El papá de los tomates de camionetas, ...
NUEVA Ford F150 (Lobo) 2024 - Pickup ...

Es difícil no dejarse llevar por los espectaculares números que tiene Ford en la ...

Ir a la entrada.
  • Genesis GV80 Coupé: de concepto a producción ...
  • Toyota Tundra 1794 Edición Especial: más capacidad ...
  • Toma de contacto: Chrysler Pacifica Pinnacle 2023 ...

GALERIAS DESTACADAS

2024 HYUNDAI KONA La SUV subcompacta más irreverente (4K) chevrolet-suburban-duramax.jpg chevrolet-bolt-euv.jpg jeep-wrangler-rubicon-4xe-miami.jpg hyundai-santa-cruz-vs-subaru-baja.jpg mitsubishi-outlander-phev.jpg

Marcas

  • No hay categorías
  • Inicio
  • Pruebas
  • Marcas
  • Autoshows
  • Fotos
  • Videos
  • Zona verde
  • Actualidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Mapa del Sitio

© Todos los derechos reservados queautocompro.com, All rights reserved. queautocompro.com