Toma de contacto: Alfa Romeo Giulia Veloce RWD

Tras casi dos décadas de ausencia, Alfa Romeo anunció su regreso a Estados Unidos comenzando, de forma ...
11/06/2024

Joaquín Ruhi

Tras casi dos décadas de ausencia, Alfa Romeo anunció su regreso a Estados Unidos comenzando, de forma tentativa y limitada con el 2 plazas 4C. Para el año modelo 2017 se amplió allí la gama Alfa con el sedán deportivo segmento-D Giulia. Para el 2020 tuvimos oportunidad de probarlo y mostrarlo en un video en nuestro canal.


¿Qué hay de nuevo para 2024?

El 2024 marca el octavo año modelo para el actual sedán Giulia. Dado eso, resulta algo sorprendente que ahora es cuando viene a recibir su primer facelift exterior cosmético. Y este altera únicamente los faros y el inserto de la parrilla frontal, el clásico V-Scudetto. Los faros delanteros ahora son de tipo LED Adaptive Matrix, al fin legales en Estados Unidos tras casi 9 años de espera. Estos ahora portan un diseño parecido a los del crossover compacto Tonale.

En el interior vemos la instrumentación rediseñada, ahora dentro de una pantalla tipo thin-film transistor (TFT) de 12.3 pulgadas.

El año modelo 2024 también nos trae varias ediciones especiales del Alfa Romeo Giulia. Los Competizione y Tributo Italiano emplean el motor 4 cilindros turbo, mientras que el Giulia Quadrifoglio con su V6 biturbo se despide de Norteamérica con sus Carbon Edition y Super Sport.


La unidad probada

Aparte del Competizione ya mencionado, los Alfa Romeo Giulia de 4 cilindros se ofrecen en variantes Sprint, Ti y Veloce como la unidad probada. Esta incluye como extras el paquete Premium Interior and Sound (sistema de sonido Harman Kardon y acentos de piel en el tablero de mandos y puertas); el paquete de sistemas de seguridad adicionales Active Assist Plus más los toques estéticos que hacen a este Giulia tan atractivo: exterior rojo (Alfa Rosso), interior de piel también rojo y rines de 19 pulgadas en el clásico estilo de 5 círculos con neumáticos de verano.

Tren motriz

Los Alfa Romeo Giulia que no portan el símbolo Quadrifoglio emplean el motor Global Medium Engine (GME) T4. Se trata de una unidad 4 cilindros 2 litros turbo, la cual produce 280 HP y 306 lb-ft de torque. Su transmisión es la automática de 8 marchas ZF 8HP50, y viene de serie con tracción trasera (RWD) como la unidad probada, con opción tracción total (AWD).

Este tren motriz va de 0-60 MPH en 5.1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 149 MPH, y rinde 24 MPG en ciudad, 33 MPG en carretera y 27 MPG combinados.


El exterior

Quizás resulte sorprendente decirlo, pero en los más de 110 años de historia Alfa Romeo (la marca cumple los 115 el año que viene), no todos sus sedanes o berlinas han sido atractivos estéticamente. Por suerte, el actual Giulia no cae en esa categoría. Incluso en el 2018 fue galardonado con el Compasso d’Oro de la ADI (Associazione per il Disegno Industriale) como el mejor diseño automotor de ese año. Y, simplemente mirando nuestro Giulia, diríamos que el premio fue bien merecido.

El interior

La pantalla de instrumentación renovada puede alternar entre 3 estilos. Evolved (Evolucionado) es un diseño futurista que aprovecha la zona central de la pantalla, aún mantiene los 2 cuadrantes laterales. Relax presenta sólo la información más imprescindible sin emplear los cuadrantes laterales. Heritage (Patrimonio) se inspira en los modelos icónicos de la marca de los años 60 y 70, con detalles distintivos como números invertidos al final del velocímetro.


La simplificación de la gama Giulia para 2024 significa que ya no hay que elegir entre el interior más lujoso de mejor presentación y materiales del anterior modelo Lusso y los toques deportivos del Veloce. El Veloce 2024 combina ambas tendencias. Los asientos Sport de la unidad probada resultan cómodos y con buen soporte.

Los detalles que criticaríamos del interior son las viseras de sol cortas que resultan inefectivas al tener el sol de frente, y el asiento trasero reducido con poco espacio para las piernas. Pero esa queja del Giulia también la compartimos con algunos de sus rivales, tales como el Lexus IS y Cadillac CT4.

Impresiones de manejo

Al arrancar el Giulia, en seguida se nota su escape sonoro, viril y muy italiano. Sus 3 modos de manejo portan los nombres de Dynamic (sport), Natural (normal) y Advanced Efficiency (eco), así haciendo el acrónimo DNA. Pero el ADN Alfa Romeo es plenamente evidente en el disfrute al manejar este sedán auténticamente sport. La dirección es táctil y comunicativa. La suspensión ágil y bien afinada, pero siempre confortable. El comportamiento en las curvas bien controlado. Los frenos Brembo inspiran confianza. En fin, lo podemos describir como un sedán sport por excelencia, ciertamente digno del largo y distinguido linaje de la marca.


¿Pero cómo resumiríamos los puntos fuertes y débiles del Alfa Romeo Giulia?

Nos gusta

  • Su diseño elegante y deportivo, fiel a la marca
  • Frenos Brembo que inspiran confianza
  • Su manejo sumamente agradable

Nos gustaría

  • Que las viseras de sol no fuesen tan cortas
  • Un poco más de amplitud en los asientos traseros
  • Un poco más de amplitud en el maletero

Precios

El modelo base de la gama Alfa Romeo Giulia es el Sprint RWD, cuyo precio base MSRP es de $41,690. El Giulia Veloce RWD comienza en $48,450, y la unidad probada con los extras descritos anteriormente suma $55,140.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 11 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 11 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 11 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 11 años